Pennzoil está haciendo el cambio a botellas completamente amarillas
El ojo humano percibe el color…
Conozca la clasificación API SN PLUS, la nueva especificación para aceites de motores turboalimentados. Entérese, además, de cómo Pennzoil responde a la API SN PLUS y brinda protección al rendimiento de su motor.
Mantener el rendimiento de su vehículo implica proteger los motores turboalimentados del pre‑encendido de baja velocidad (LSPI). Los fabricantes de automóviles son la fuerza motora que impulsa la API SN PLUS, la nueva especificación complementaria para aceite de motor que brinda protección a los motores turboalimentados. Los productos Pennzoil con esta designación protegen contra el pre‑encendido de baja velocidad.Encuentre las respuestas a sus preguntas acerca de la API SN PLUS y los aceites de motor Pennzoil.
La API SN PLUS es una nueva especificación relativa a los aceites de motores turboalimentados diseñada en respuesta a los fabricantes de autos que solicitan aceites de motor que brinden protección contra el pre‑encendido de baja velocidad. El LSPI es un problema que se presenta en motores turboalimentados de inyección directa de gasolina (TGDI) y que puede ser mitigado mediante el cambio de la fórmula del aceite.
Pennzoil ofrece aceites de motor que cumplen con la nueva especificación dexos1™ Gen 2 de GM, que también aborda el LSPI. Las pruebas han confirmado que las fórmulas Pennzoil dexos1™ Gen 2 ya responden a la especificación API SN PLUS y esperamos poder portarla a partir de la fecha inicial de utilización.
Sí, nuestros productos que cumplen la especificación dexos1™ Gen 2 serán autorizados API SN PLUS desde el primer día de aplicación, y añadiremos la nueva “Dona” API a las etiquetas de nuestros productos en mayo de 2018.
La especificación API SN PLUS para aceites de motor tiene como objetivo complementar las especificaciones ILSAC GF-5 y API SN y se espera que tenga efectos sobre el creciente impacto del pre‑encendido de baja velocidad en los motores turboalimentados de inyección directa de gasolina.
Las altas presiones de la turboalimentación, combinadas con la inyección directa de gasolina a la cámara de combustión en estos menores motores TGDI los hace propensos a un fenómeno conocido como pre‑encendido de baja velocidad, o LSPI. Aunque el mecanismo del LSPI aún no se comprende por completo, las investigaciones demuestran que las propiedades del aceite de motor pueden ser un factor contribuyente. Los fabricantes de autos pueden mitigar el LSPI ajustando las condiciones de funcionamiento del motor, pero como consecuencia inhiben algunas condiciones de funcionamiento de los motores de alta eficiencia.
En el marco de una creciente preocupación entre los fabricantes de autos con respecto al pre‑encendido de baja velocidad, se hizo evidente la imperiosa necesidad de una especificación para aceites de motor complementaria. Esta nueva especificación complementaria, denominada API SN PLUS, incluirá el protocolo de pruebas para API SN, además de una prueba especial para LSPI: la API Sequence IX.
El pre‑encendido de baja velocidad (LSPI) es un fenómeno de combustión fuera de lo normal que se observa en bajas velocidades del motor y que consiste en el encendido de la mezcla de combustible y aire en la cámara de combustión antes de la sincronización de la chispa. El LSPI puede ocasionar el golpeteo del motor, bujías rotas y pistones agrietados, y en casos extremos, importantes daños al motor.
Existen múltiples teorías sobre las causas del LSPI en los motores de menor tamaño turboalimentados de inyección directa de gasolina, aunque se acepta ampliamente que los aceites de motor pueden influir. Las investigaciones demuestran que durante el LSPI una gota de aceite en el cilindro puede combinarse con gotas de combustible y generar puntos de calor en la cámara de combustión, los cuales desencadenan el encendido antes de que deba producirse la sincronización de la chispa. Las investigaciones demuestran también que los aceites de motor pueden ser reformulados para reducir de manera significativa su contribución al pre‑encendido de baja velocidad, y tal es el objetivo de la propuesta especificación complementaria para aceite de motor, la API SN PLUS.
General Motors decidió abordar el LSPI con su especificación dexos1™ Gen 2, la cual entró en vigencia el primero de septiembre de 2017.
El grupo asesor sobre aceite automotriz responsable de la norma, encargó un nuevo método de prueba para el LSPI. Realizada en un motor Ford, dicha prueba denominada API Sequence IX se encuentra en la última fase de desarrollo. Asimismo, se realizan pruebas acerca del desempeño relativo al LSPI como parte de la prueba de General Motors específica para el LSPI, la cual es un componente de su protocolo de pruebas dexos1™ Gen 2.
Aceites de motor Pennzoil Platinum Completamente Sintéticos:
SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
Aceites de motor Pennzoil Gold:
SAE 0W-20, SAE 5W-20, SAE 5W-30 y SAE 10W-30
Es factible que se requiera tiempo para que su almacén reciba y comience a almacenar las botellas con el embalaje actualizado. Mientras tanto, la fórmula del aceite Pennzoil Platinum and Pennzoil Gold que puede adquirir actualmente ya cumple la nueva especificación API SN PLUS conforme a las pruebas de la industria.
Sí, los productos Pennzoil que cumplan la especificación API SN PLUS portarán la nueva Dona API en la botella a partir de mayo de 2018.
Para saber si su auto tiene un motor turboalimentado y requiere un aceite de motor API SN PLUS, le recomendamos verificar el manual del manufacturero del vehículo. A pesar de que no todos los motores requieren protección adicional contra el pre‑encendido de baja velocidad, todos los productos Pennzoil que cumplan la especificación API SN Plus también cumplirán o superarán todas las normas API SN.
Leave a comment